Son instalaciones desde la red de distribución, que se realizan para satisfacer requerimientos eléctricos tales como: circos, ferias, espectáculos públicos al aire libre y otros similares, para períodos de hasta seis meses como máximo.
REQUISITOS:
- Presentar la cédula de identidad o RUC, personas naturales o jurídicas, respectivamente.
- Nombramiento del representante legal en caso de que la solicitud del servicio ocasional sea realizado por personas jurídicas públicas o privadas.
- Descripción de la carga para la cual se solicita el servicio eventual.
- Tiempo para el cual requiere el servicio eventual (N° días y horas x día).
- Número de un medidor cercano al lugar de instalación (referencia de ubicación).
- Croquis de la ubicación geográfica donde se requiera el servicio, este deberá contar con la información necesaria (parroquia, sector, calles principales y referencias de ubicación) para que los Grupos de Trabajo de la Empresa puedan llegar al mismo y efectuar la instalación del servicio eventual.
CASOS ESPECIALES:
- Para la instalación de servicios eventuales para cargas mayores a 10 kW se analizará el estado de la red de distribución del sector en el que se requiere el servicio, en caso de ser necesario realizar instalaciones para aumentar capacidad adicional, estos costos estarán a cargo del cliente.
- Para la instalación de servicios ocasionales con cargas mayores a 10 kW, se instalará un sistema de medición adecuado, con lo cual se determinará el consumo real, para esto, deberá cancelar un valor por depósito de garantía por el consumo, el cual será devuelto luego de la desconexión definitiva del servicio y la liquidación de la energía consumida.
PROCEDIMIENTO:
- Solicitar la instalación del servicio eventual en los puntos de atención al Cliente de la Matriz o Agencias de la CENTROSUR.
- Para la instalación del servicio contratado, deberá cancelar por adelantado los valores de la energía contratada, en las ventanillas de la CENTROSUR.
- CENTROSUR instalará el servicio eventual en la fecha prevista por el cliente.
- El cliente debe realizar la conexión desde el centro de distribución que estará ubicado en el poste más cercano, hasta el lugar en donde se requiera el servicio eventual. Cabe indicar que la instalación que realice el cliente no podrá invadir terrenos o propiedades de terceros; el caso de ocurrir esto el cliente será responsable de los daños o perjuicios que ocasionen este incumplimiento.
- Al finalizar el contrato de servicio ocasional, personal propio o contratado de CENTROSUR suspenderá el mismo sin previa notificación.
- En el caso de que se necesite renovar el servicio eventual, se deberá solicitar hasta un día previo a cumplirse el período contratado presentando la última factura.
Nota: El requerimiento del servicio deberá efectuarse con 48 horas de anticipación, si el tiempo de solicitud de este requerimiento es menor a 48 horas, el solicitante deberá coordinar directamente en el Área de Instalaciones en la matriz o en las agencias de CENTROSUR, para determinar su factibilidad y la ejecución de la instalación eventual.
Tengamos siempre presente que el mal uso de los aparatos electrodomésticos da como resultado una elevada planilla por el consumo de energía, lo cual afecta a la economía familiar, además, para el Ecuador representa un esfuerzo muy grande tener que invertir en plantas para generar energía eléctrica.
El medidor de energía eléctrica registra su consumo. Ese consumo, que corresponde a un período determinado, es expresado en kilovatios-hora(KW-h).
Es importante que usted conozca las protecciones (disyuntores, breakers o fusibles) que precautelan la instalación de su casa.
Cuando construyas tu casa hazlo lejos de las redes eléctricas para evitar el peligro de muerte. Si tienes duda, la CENTROSUR te puede dar la información necesaria.
[post-carousel id=»4860″]