Las tarifas pueden ser agrupadas en función de:
- El tipo de uso de la energía.
- El nivel de voltaje de servicio.
Por el tipo de uso de la energía se tiene:
Tarifa Residencial:Corresponde al servicio eléctrico destinado exclusivamente al uso doméstico, es decir, en la residencia de la unidad familiar inpendientemente del tamaño de la carga conectada. También se incluyen a los Consumidores de escasos recursos económicos y bajos consumos que tienen integrada a su vivienda una pequeña actividad comercial o artesanal.
Tarifa General:Servicio eléctrico destinado a los Consumidores en actividades diferentes a la Categoría Residencial y básicamente comprende el comercio, la prestación de servicios públicos y privados, y la industria. Dentro de esta categoría se consideran los siguientes tipos:
- Locales y establecimientos comerciales públicos o privados
- Locales públicos o privados destinados a la elaboración o transformación de productos por medio de cualquier proceso industrial y sus oficinas administrativas.
- Bombeo de Agua
- Entidades de Asistencia Social
- Entidades de Beneficio Público
- Escenarios Deportivos
- Culto religioso
Por el nivel de voltaje de servicio se tiene:
Tarifa de Alta Tensión:Para voltajes de suministro en el punto de entrega superiores a 40 kV y asociados con la Subtransmisión.
Tarifa de Media Tensión:Para voltajes de suministro en el punto de entrega entre 600 V y 40 kV. Dentro de este grupo se incluyen los consumidores que se conectan a la red de Media Tensión a través de Transformadores de Distribución de propiedad de la Empresa de Distribución para su uso exclusivo o de propiedad del consumidor.
Tarifa de Baja Tensión:Para voltajes de suministro en el punto de entrega inferiores a 600 V.